Comments (0)

Gestión del riesgo en instituciones educativas: Guía para docentes de educación básica regular

El Perú esta considerado entre uno de los países con mayores riesgos ambientales en el mundo, no solo por los efectos del calentamiento global, el estrés hídrico, la deforestación, la contaminación del aire, del agua y del suelo, sino también por su ubicación en el círculo del fuego, por sus condiciones geográficas, climáticas y geodinámicas; por los altos niveles de exposición de las comunidades más vulnerables a amenazas tales como sismos, inundaciones, fenómeno El Niño, sequías, heladas, etcétera. Esta situación ha hecho que el Perú haya sufrido un gran número de desastres que han agudizado los niveles de pobreza y han disminuido la calidad de vida de la población, el avance de la economía y el desarrollo del país. Entendiendo esta situación, laDirección de Educación Comunitaria y ambiental –DIECAdel Ministerio de Educación, junto con diversas instituciones públicas y privadas, vienen construyendo caminos de exploración metodológica para el fortalecimiento de la gestión del riesgo en las actividades escolares, a fin de desarrollar una cultura de prevención efectiva, reconociendo a las comunidades educativas como actores capaces de decidir su participación en los procesos de reducción de riesgos y contribuir así al desarrollo de sus comunidades locales. Ante la diversidad de manuales, guías y opciones con las que cuenta la comunidad educativa, sobre la gestión del riesgo, esta guía utiliza un conjunto de conceptos centrados en el enfoque de la gestión del riesgo; presenta las acciones básicas a implementar en las instituciones educativas para reducir los desastres y responder a las emergencias; proporciona ayuda al docente para insertar el tema en el currículo escolar, etc. Para su elaboración, se organizaron mesas de trabajo y de discusión impulsadas por el Ministerio de Educación y Soluciones Prácticas (antes ITDG), que contaron con la participación de instituciones como PREDES, UNICEF, Save the Children, GTZ, CARE, y el proyecto PREDECAN de la Comunidad Andina de Naciones. En dichas reuniones se revisaron los materiales existentes sobre la gestión del riesgo en las instituciones educativas y se llegaron a consensos de orden conceptual y metodológico.
Author:

Roca Basadre, David; Ferradas Manucci, Pedro; Santillán Chaupis, Giovanna; Barrantes Martínez, Armando; Chumpitaz Panta, Jorge; Marcos Leandro, Raúl

Language: Spanish
Published By: Soluciones Prácticas y Ministerio de Educación
Published date: December 2009

Post a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *


Comments