Comments (0)

¿Desarrollo Económico Inestable? Choques Agregados en América Latina y el Caribe

La región de América Latina y el Caribe ha logrado notables avances en términos económicos y sociales durante la última década, pasando paulatinamente a convertirse en una región de ingresos medios. El crecimiento económico alcanzó una tasa promedio anual de 3.2% entre el 2000 y el 2014, porcentaje marcadamente mayor que en décadas anteriores. Este contexto favorable ha contribuido de manera importante con la reducción de la pobreza y la expansión de la clase media. La proporción de los 600 millones de habitantes de la región que viven en extrema pobreza, definida en la región como sobrevivir con menos de $2.50 al día, se redujo a la mitad entre el 2003 y el 2012, es decir, a 12.3%. De igual modo, el porcentaje de latinoamericanos que vive en la pobreza moderada, es decir, con menos de $4.00 al día, cayó de 41.1% a 25.3%. Desde el 2011 existen más latinoamericanos dentro de la clase media que viviendo en la pobreza, y se proyecta que la clase media se convertirá en el grupo más grande de la región (Banco Mundial 2014a). Los beneficios logrados se extienden a otras áreas del desarrollo humano, tales como mayor acceso a los servicios básicos y menor mortalidad materna e infantil.
Author:

Baez, Javier E.; Fuchs, Alan; Rodriguez-Castelan, Carlos

Language: Spanish
Published By: Banco Mundial
Published date: November 2017

Post a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *


Comments